Esta lesión se produce por una descompensación entre la diferente musculatura que se inserta en la sínfisis del pubis. El recto del abdomen y los aductores.
Hasta hace bien poco sólo se tenían en cuenta estos dos grupos musculares para explicar la pubalgía. Hoy en día se sabe que una excesiva tensión en los músculos isquiotibiales y cuadricipilates ayudan a la aparición de dicha patología.
Esta lesión suele aparecer de forma gradual limitando progresivamente nuestra capacidad funcional hasta que el propio dolor nos impide la práctica deportiva.
En el siguiente vídeo podemos ver una explicación bastante detallada de la patología:
La planificación del periodo recuperatorio dependerá del estadio en el que se encuentre la lesión:
- El dolor aparece al terminar la actividad deportiva y va desapareciendo progresivamente
- El dolor aparece durante la actividad deportiva pero no impide su práctica (aunque si al 100%)
- El dolor aparece durante la actividad deportiva e impide su práctica
- El dolor aparece en reposo y no desaparece.
![]() |
Trabajo excéntrico aductores (la fase concéntrica se realizará de forma asistida) |
![]() |
Trabajo de Core realizado con TRX por el Liverpool Club de fútbol |